viernes, 14 de junio de 2019

OBRAS QUE IMPACTARON Y QUE SIGUEN IMPACTANDO


On the road (En el camino), Jack Kerouac, 1957


Es una novela casi autobiográfica de Kerouac, narra sus experiencias y pensamientos mientras viajaba entre México y Estados Unidos con un grupo de amigos. Está escrita en lo que se consideró “prosa espontánea” pues al leerla es casi como escuchar hablar a Kerouac. Es una de las obras clásicas más influyentes de la historia, y a la fecha se siguen reeditando cerca de 100.000 copias anuales.


Howl (Aullido), Allen Ginsberg, 1956


Ginsberg escribió este poema inicialmente para un performance, después fue publicado, criticado y censurado, según el sector conservador de la época se trataba de una narración obscena y cruda. Para 1957 se permitió publicar nuevamente la obra pues un juez determinó que no era obscena. 



Happy Birthday of Death (El feliz cumpleaños de la Muerte), Gregory Corso



Gregory Corso es uno de los poetas beats más reconocidos, su informalidad literaria dio origen a su propio estilo, mismo que gustaba mucho a sus compañeros sobre todo a Ginsberg. Este libro de poesía está catalogado como uno de los más conmovedores posterior a la Segunda Guerra Mundial.



Go (Vamos), John Clellon Holmes, 1952


Es una novela casi autobiográfica del autor, donde incluye vivencias con sus amigos beat, usando seudónimos. Holmes describe en esta obra su “vida entre dos mundos” por una parte le gustan las aficiones de sus amigos: sexo libre, alcohol, jazz, escribir y drogas; y por otro lado estaba casado, lo que complicaba su total incursión en el movimiento, pese a todo, esta obra está considerada como la primera novela que representaba a la generación Beat.


Naked Lunch (El almuerzo desnudo), William S. Burroughs, 1959


Narrada en pequeños capítulos, esta obra plasma a la perfección el sentir sarcástico del autor hacia la sociedad norteamericana en que vivía, con caricaturas literarias, parodias y sátiras, desacredita la forma de gobierno, las iglesias y sus creencias, además de los prejuicios que abundaban (abundan) en la sociedad. La obra incluye a William Lee el álter ego de Burroughs que describe sus “aventuras” en distintos lugares con distintas drogas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario